TEMA 11

Civilización de la Grecia antigua


actividad del estudiante

Tema 11 sexto

Civilización de la Grecia antigua

La civilización griega se desarrolló en el extremo noreste del mar Mediterráneo, en territorios de la actual Grecia y el oeste de Turquía, junto a los mares Egeo y Jónico. Llegó a abarcar también a varias islas, como Creta, Chipre, Rodas, y Sicilia (Italia), y a algunos sitios del sur de la península itálica.

 

La cultura griega fue un conjunto de ideas, conocimientos y tradiciones que se desarrollaron en la Antigua Grecia y que se expandieron por el mediterráneo y parte de oriente.

 

La civilización griega antigua fueron una cultura eminentemente marítima, dado su emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis, las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.

 

Lo más importante de los griegos es que fueron los precursores de la investigación científica, utilizaron la razón, la observación y la experimentación para buscar explicaciones a los interrogantes que se las planteaban. Primero se desarrolló la filosofía. Los filósofos griegos trataron de determinar de que estaban hechas las cosas.

 

Se originó de la fusión de los pueblos invasores y dio lugar al comienzo de la civilización griega. Entre los siglos XII y VIII a.C. , estas poblaciones griegas de pastores y agricultores van a crear una civilización que tendrá como base organizativa la polis o ciudad-estado.

 

Nos dejaron sus obras filosóficas, científicas, arquitectónicas y artísticas fueron claves para que se construyeran las bases de la cultura occidental que conocemos hoy en día. El teatro, el concepto de la belleza, los juegos olímpicos, la política y la creación del concepto de la democracia fueron algunos de sus mayores logros.

 

Los griegos eran muy religiosos, creían en muchos dioses, su religión era politeísta. Sus divinidades poseían apariencia humana, siendo portadoras, tanto de virtudes, como de defectos. Pero a diferencia de los hombres, eran inmortales y gozaban de poderes sobrenaturales. Dioses y hombres se relacionaban entre sí.

 

Los dioses se llamaban Dioses del olimpo: Zeus, Hera, Poseidón, Afrodita, Ares, Atenea, Hermes, Apolo, Artemisa, Hefesto, Deméter, Hestia

 

 

La organización de la sociedad griega era esclavista, por lo tanto, muy desigual. La componían dos grupos de personas: los libres y los esclavos. votar y elegir cargos públicos, así como ser elegidos ellos mismos como tales. En la polis de Atenas se consideraba ciudadanos a los hijos de padre y madre atenienses.

 

El despertador Y es que los antiguos griegos inventaron el reloj con alarma, un mecanismo integrado que hacía sonar órganos de agua o guijarros que caían sobre tambores en tiempos preestablecidos.

 

Las características de las primeras civilizaciones griegas fueron el gran desarrollo tecnológico, sobre todo en el área del dominio de la metalurgia, y el desarrollo de conocimientos en el área de la arquitectura, astronomía, matemática y por sobretodo en los sistemas de contabilidad que dan origen a la escritura.

 

Otras formas arquitectónicas que aún se pueden ver son la puerta de entrada procesional (Propileos), la plaza pública (ágora), rodeada de paseos con columnatas (stoa), el edificio del Ayuntamiento (bouleuterion), el monumento público, la tumba monumental (Mausoleum) y el estadio (stadium).

Actividad en Clases

1¿Qué fue la cultura griega resumen?

2¿Cuáles fueron las civilizaciones de la antigua Grecia?

3¿Qué es lo más importante de la civilización griega?

4¿Cómo se originó la civilización de Grecia antigua?

5¿Qué nos dejaron las civilizaciones antiguas de Grecia?

6¿Cuál era la religión de los griegos?

7¿Cómo se les llama a los dioses griegos?

8¿Cómo era la organización social de la Antigua Grecia?

9¿Cuál fue uno de los inventos de la civilización de Grecia?

10¿Cuáles son las características comunes de la civilización antigua?

11¿Qué construyeron los griegos aún se pueden ver?


link de apoyo

https://elblogdesociales569285569.wordpress.com/category/1o-de-eso/tema-4-grecia/