tema 7

Definición de economía en Colombia (desempleo, índices impuestos)


ACTIVIDAD DEL ESTUDIANTE

👉 Tema 7 Noveno

Definición de economía en Colombia (desempleo, índices impuestos)

Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país. 👈

 

👉 Índices económicos en Colombia

















































































































































































































































































 

 

 

 

 

 

 


                                                                                                                                          👈

👉 DTF es la tasa de interés calculada como promedio ponderado semanal por monto de las tasas promedio de captación diarias de los CDT a 90 días.

Desempleo Situación de la persona que está en condiciones de trabajar, pero no tiene empleo o lo ha perdido.

Dólar TRM Tasa Representativa del Mercado (TRM - Peso por dólar)

Variacion PIB (Producto Interior Bruto) en un periodo de tiempo determinado. Si la tasa de variación del PIB es positiva significa que la economía del país está creciendo.

Salario Minimo cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que éstos hayan efectuado durante un período determinado, cuantía que no puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.

UVR La unidad de valor real (UVR) es una unidad de cuenta que refleja el poder adquisitivo de la moneda diariamente con base en la variación del índice de precios al consumidor (IPC).

Petroleo WTI El West Texas Intermediate es el petróleo de referencia en Estados Unidos, cotiza en dólares americanos en la New York

IPC El Índice de Precios de Consumo (IPC) tiene como objetivo proporcionar una medida estadística de la evolución del conjunto de precios de los bienes y servicios que consume la población 

Café Precio el café en el mundo. 👈

 

Impuestos en Colombia

El cobro y administración de los diferentes tipos de tributos en Colombia se realiza en pesos colombianos. Los contribuyentes, tanto las personas naturales como las personas jurídicas o sociedades nacionales, deben realizar el pago de impuestos sobre los ingresos, patrimonio, y ganancias ocasionales obtenidas en el país o en el exterior, calculados sobre la base gravable que les corresponda. Se entiende como sociedades nacionales a aquellas que han sido constituidas en Colombia, o cuyo domicilio principal sea en el país, o que tenga su sede efectiva de administración en Colombia.

Los impuestos de carácter nacional son el impuesto a la renta, el impuesto al valor agregado (IVA) y el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF). Los principales impuestos departamentales en Colombia son el impuesto al consumo y el impuesto de registro. Entre los impuestos municipales en Colombia se encuentra el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y el impuesto predial.

A continuación, encontrará una breve descripción y la tarifa de los principales tipos de impuestos en Colombia.

IMPUESTOS NACIONALES

IMPUESTO

DEFINICIÓN

TARIFA

Renta

Grava las utilidades derivadas de las operaciones ordinarias de la empresa.

A las empresas o usuarios que operan en las zonas francas del país se les aplica una tarifa preferencial.

35% para 2022 Impuesto a la renta para usuarios industriales (no comerciales) de zona franca: 20%

Tributación de dividendos

Grava las utilidades que tributadas a nivel de la sociedad o establecimiento permanente

10%

Ganancia ocasional

Grava las ganancias derivadas de actividades no contempladas en las operaciones ordinarias de las empresas.

10%

Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF)

Grava las transacciones destinadas a retirar fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques de gerencia.

0,4% por operación

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Es un impuesto indirecto sobre la prestación de servicios y venta e importación de bienes.

Tarifa general: 19%
Tarifas especiales: 0% y 5%

Impuesto al consumo

Es un impuesto indirecto que grava los sectores de vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas.

Tarifas: 2%, 4%, 8% y 16%

IMPUESTOS LOCALES

IMPUESTO

DEFINICIÓN

TARIFA

Impuesto de Industria y Comercio (ICA)

Grava las actividades industriales, comerciales o de servicios realizadas por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, en la jurisdicción de una municipalidad o distrito. Es administrado por la municipalidad o distrito correspondiente.

Entre 0,2% y 1% de los ingresos de la compañía

Impuesto predial

Grava anualmente el derecho de propiedad, usufructo o posesión de un bien inmueble. Es administrado por la municipalidad o distrito donde se ubica el inmueble.

Entre 0,5% y  1,6%

Impuesto de registro

Grava los actos, documentos o contratos que deben registrarse ante la Cámara de Comercio y las oficinas de instrumentos públicos.

Del 0,1% al 1%

Actividad en clases:

1 Transcribe el texto encerrado por las manitos

2 Que tipos de impuestos hay en Colombia?

3 Transcribir el cuadro comparativo de los impuestos

4 Realice un listado de productos que aportan a la economía del país.


inDICES ECONOMICOS EN COLOMBIA MAYO 2023

IMPUESTOS NACIONALES