TEMA 4

TRatados y organismos internacionales. otan nepad apec

actividad del estudiante

👉Tema 4 octavo

Tratados y organismos internacionales de Colombia.

OTAN

Que es la OTAN?

Organización del tratado del Atlántico norte La adhesión a la OTAN está abierta a “cualquier otro estado europeo dispuesto a respaldar los principios de este Tratado y contribuir a la seguridad del área del Atlántico Norte”.👈

La OTAN dispone de un Plan de Acción para la Adhesión, que ayuda a los candidatos a la adhesión a cumplir una serie de requisitos fundamentales, proporcionándoles asesoramiento práctico y ayuda específica.

 

Además del acuerdo de "socio global", Colombia fue declarada en mayo pasado como aliado militar estratégico de EE. UU. fuera de la OTAN, lo que permitirá profundizar con Washington la cooperación en defensa, incluido el acceso a material militar.

Es importante reiterar que Colombia no es un miembro pleno en la Alianza; su estatus es de "socio global". Los miembros del Tratado están obligados por el pilar de defensa colectiva.

 

Hoy cuenta con 30 miembros. Por orden alfabético, son: Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Canadá  Estonia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Turquía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


👉NEPAD

Que es el NEPAD?

 La Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD) representa la visión y el marco estratégico adoptado por los dirigentes africanos para combatir la pobreza y el subdesarrollo en todo el continente.  👈      Sus lineamientos generales fueron acordados inicialmente en la 36ª Asamblea de jefes de Estado y de Gobierno de la Organización de la Unidad Africana, celebrada en Argelia en 2000, en la que se encargó a Argelia, Egipto, Nigeria, el Senegal y Sudáfrica que formularan un marco socioeconómico integrado para África. Posteriormente, en la 37ª Reunión en la Cumbre de la OUA, que tuvo lugar en Lusaka (Zambia) en julio de 2001, se aprobó oficialmente la NEPAD como marco para el desarrollo del continente.

LAS PRIORIDADES DE LA NEPAD SON LAS SIGUIENTES:

a) Establecer condiciones propicias para el desarrollo sostenible.

b) Introducir reformas políticas y aumentar las inversiones en los siguientes sectores:

La agricultura

El perfeccionamiento de los recursos humanos, con especial atención a la salud, la educación, la ciencia y la tecnología

La construcción y mejora de obras de infraestructura

La diversificación de la producción y las exportaciones, especialmente de la agroindustria, las manufacturas, la explotación y elaboración mineras y el turismo

La intensificación del comercio entre los países africanos y el acceso más amplio de sus exportaciones a los mercados de los países más adelantados

La protección del medio ambiente

c) Movilizar recursos.

9 de junio de 2021. La Agencia Presidencial de Cooperación Internacional, APC-Colombia, firmó un Acuerdo de Contribución Financiera con la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, AUDA-NEPAD, en el marco de la Cooperación Sur-Sur, para el desarrollo de proyectos de cooperación técnica en África y Colombia

👉APEC

Que es el APEC?

Alianza cooperación Económica Asia- Pacifico, es un mecanismo transpacífico, concebido por Australia y Japón en 1989, para promover el crecimiento económico y el bienestar a partir de la liberalización del comercio y la inversión en la región de Asia Pacífico. 👈

Actualmente, cuenta con 21 economías-miembro: Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Corea, Chile, China, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

Colombia no es economía miembro de APEC y busca su membresía desde 1995, si bien la moratoria institucional de APEC para considerar la entrada de nuevos miembros terminó en 1997 con la aceptación de Perú, Rusia y Vietnam como últimos miembros en 1998 y existe consenso entre las 21 economías en cuanto a que en la actualidad no es conveniente ampliarla a más países. Sin embargo, Colombia participa institucionalmente en APEC a través de dos mecanismos:

Como invitado en cinco grupos de trabajo -GT- de APEC, renovado hasta diciembre de 2023: GT en Turismo, GT en Servicios, GT de Expertos en Inversión, GT en Mypimes y Subcomité de Procedimientos Aduaneros.

Como parte de la delegación del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico - PECC, que es uno de los tres únicos observadores que tiene APEC. El Comité Colombiano de Cooperación en el Pacífico -COLPECC-, representa a Colombia en PECC.

Actividad en Clases.

1 ubícate en las 2 páginas y transcribe todos los textos encerrados por las manos en orden consecutivo.

2 Cuáles son los miembros de la OTAN? ¿Cuáles son los Miembros de NEPAD?  ¿Cuáles son los Miembros de APEC?

3 En un cuadro comparativo ubica la participación de Colombia en estos tres organismos.

4 Pídele al docente que te asigne un organismo internacional y Organiza un diseño gráfico en una hoja de block donde ubiques que es? Cuantos países aliados son? y su objetivo.


que es la Otan

Alianza del atlantico norte

pobreza en africa

APEC