TEMA 9
LOGROS: SER. Reflexiona e investiga con buena participación y compromiso la historia de las culturas de mesoamerica. SABER. Asimila los conceptos sobre el legado cultural de las culturas antiguas de mesoamerica azteca, maya inca y las Asimila con conocimientos. HACER. Plantea y organiza su trabajo de reflexión con dedicación de forma gráfica y escrita en clases. DECIDIR. Realiza las actividades y organiza su trabajo de mediante análisis gráficas y conceptos propios en clases e investigan
Cultura Maya
actividad del estudiante
👉Tema 9 sexto
Los mayas
La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura.👈
👉Calendario maya Elaboraron un calendario muy complejo, que combinaba series solares y lunares, y que permitía realizar cálculos de tiempo de tal exactitud que no se necesitaba hacer ninguna modificación en los meses del año. 👈
Los mayas del período clásico tuvieron un amplio desarrollo de la astronomía.
👉En el calendario maya coexisten varias cuentas de tiempo: el calendario sagrado el ciclo solar la rueda calendárica de 52 años la cuenta larga de 5200 Tunes la cuenta lunar de 18 meses lunares la cuenta venusiana de 584 días o kines la cuenta de los señores de la noche o Bolon Tiku de 9 días y otros👈
Los mayas utilizaron dos calendarios cíclicos, Tozlkín y Habb, de duración más reducida y, además, desarrollaron un calendario de cuenta larga para señalar fechas de forma cronológica sobre eventos históricos.
👉Los símbolos mayas son todos aquellos símbolos ideados por la civilización maya. Esta civilización incluyó el conjunto de pueblos mayas que habitaron américa central. Se considera que esta civilización empezó a desarrollarse alrededor del año 2000 aC y duró hasta el comienzo del periodo colonial tras el descubrimiento de América.
La mayoría de los símbolos mayas están relacionados con los conocimientos matemáticos y astronómicos que desarrollaron los mayas. También existen símbolos mayas relacionados con su sistema de escritura jeroglífica y para representar sus dioses. 👈
👉La antigua escritura maya se compone de muchos signos y símbolos. Estos signos y símbolos se llaman ‘jeroglíficos,’ o simplemente ‘glifos.’ Los glifos son como retratos, pero es difícil descifrar retratos de quién o de qué, como el ejemplo que sigue:
Como hemos dicho, la escritura maya es una combinación de glifos que significan sílabas, llamados “silabogramas,” y glifos que significan palabras enteras, llamados ”logos” (o “logogramas”). Se han descifrado al momento más o menos 250 silabogramas y unos 500 logos que se usaban en la escritura maya antigua, siendo la más importante la conocida como “época clásica”. Para que no confundamos los glifos que significan sílabas con los glifos que significan logos, escribiremos los nombres de los glifos que significan logos en mayúsculas.👈
Actividad en clases.
1 Transcribe el texto encerrado por las manitos con su respectiva figura.
2 Dibuja y Crea un cuento con cada una de las 12 figuras Mayas. (10 renglones por cada cuento)