TEMA 3

Eras geológicas, placas tectónicas, formacion de los suelos en la antiguedad. 

actividad del estudiante

Tema 3 sexto

👉Eras geológicas

Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.👈

 

1 ¿Cuáles son las 4 eras geológicas?

Inicialmente, las primeras Eras identificadas fueron llamadas Primaria, Secundaria y Terciaria, pero pronto pasaron a llamarse Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico, comprendidos respectivamente como “Fauna antigua” o “Era de los invertebrados”, “Fauna media” o “Era de los reptiles” y “Fauna nueva” o “Era de los mamíferos” ...

 

2 ¿Qué son las eras geológicas y cómo se clasifican?

Las eras geológicas de la Tierra son las distintas unidades temporales formales en que se divide y organiza el tiempo geológico, o sea, la historia de la formación de nuestro planeta. Su duración se corresponde con cada eratema, que es el lapso en que tardan en formarse las rocas de una capa específica del suelo.

 

3 ¿Cuál es la era precámbrica?

El Precámbrico es la etapa más prolongada del tiempo geológico. Transcurrió en los primeros 4000 millones de años de la Tierra y en esa etapa tuvo lugar el origen de la vida.

 

4 ¿Cuál es la era paleozoica?

El Paleozoico o era paleozoica es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico, con la categoría de era y eratema. El Paleozoico sucede al supereón Precámbrico y precede al Mesozoico. 

 

5 Cuál es la era mezosoica?

El Mesozoico, era mesozoica o era secundaria, conocido zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica 

 

6 ¿Cuál fue la Era Cenozoica?

La era Cenozoica comenzó hace unos 65 millones de años y se conoce como Edad de los mamíferos, por ser el grupo de vertebrados dominante en los ecosistemas terrestres, que reemplazó a los dinosaurios del Mesozoico.

 

7 ¿Cuál fue la Era antropozoica?

La era Cuaternaria, comenzó al final del período terciario, es decir, hace 1,64 millones de años. Que comprende los Períodos Pleistoceno y Holoceno.
Pleistoceno (1 millón a 25.000 años): en este período las glaciaciones invadieron parte de los continentes.
Holoceno (25.000 años hasta hoy): caracterizado por la retirada de los hielos y el poblamiento y transformación de la tierra por parte de grupos humanos. Es el período que actualmente vivimos.
Fue durante el Cuaternario cuando apareció el hombre sobre la Tierra. A su vez, se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales y fueron las aves y mamíferos los vertebrados que dominaron la Tierra.

 

Eras geológicas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actividad en clases.

 

1 Transcribe el texto encerrado por las manos en tus apuntes

2 Realiza el mapa conceptual sobre la eras geológicas y realizas un dibujo en cada época.

3 Escoge una de las 7 preguntas y construye en una hoja de block un diseño grafico con la información del texto.

4 Busca en el diccionario las palabras desconocidas

5 Prepárate para exponer el diseño que elaboraste.

6 Ver el video de las eras geológicas de la página web holvinelprofedesociales.com

7 Realiza un resumen detallado en 10 renglones sobre el contenido del video


eras geologicas

Video para ver en clases

eras geologicas diapositivas

https://prezi.com/ixsbg3xrwvqp/linea-del-tiempo-eras-geologicas/

que son las eras geologicas

Las eras geológicas de la Tierra son las distintas unidades temporales formales en que se divide y organiza el tiempo geológico, o sea, la historia de la formación de nuestro planeta. Su duración se corresponde con cada eratema, que es el lapso en que tardan en formarse las rocas de una capa específica del suelo.

Las eras geológicas se evidencian a partir del registro fósil y de la constitución de las capas sedimentarias de la corteza terrestre, y permiten clasificar y datar temporalmente los hallazgos que hagamos mediante excavaciones, como fósiles, rocas o minerales.                                                                                                                                                                                                           La duración de cada era puede ser muy variable, de unos pocos cientos de millones de años a casi mil, dependiendo del caso. Existen diez eras diferenciadas, desde el final del eón hádico, etapa inicial e indiferenciada del supereón precámbrico, hace alrededor de 4.600 millones de años.                                                                                                                                                                                             La división de la Escala de Tiempo Geológico en eras comenzó en el siglo XIX, cuando los pioneros de la geología y la paleontología iniciaron sus labores de excavación e investigación, y se enfrentaron a la necesidad de clasificar las capas de la Tierra.                              Notaron que la diferencia entre una capa y otra respondía a determinadas condiciones climáticas, geológicas e incluso biológicas, por lo que al cavar hacia lo profundo, se estaba retrocediendo en el tiempo geológico. Las tres primeras eras identificadas pertenecen al eón fanerozoico, y son las eras que comprenden la vida en el planeta: Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.

Fuente: https://concepto.de/eras-geologicas/#ixzz7skrkrRgI 

cuales son las eras geologicas  Texto para leer

¿Cuáles son las eras geológicas?

El Eón Fanerozoico es el último y está dividido es las eras Paleozoica, Mesozoica y Cenozoica.

Como dijimos anteriormente, existen diez eras geológicas, comprendidas en cuatro eones distintos:



Fuente: https://concepto.de/eras-geologicas/#ixzz7sktodTQO 

resumen eras geologicas