TEMA 1
LOGROS: SER. Reflexiona posiciona y critica mediante el conocimiento la realidad de forma responsable. SABER. Interrelaciona sus conocimientos mediantes conceptos filosóficos y métodos científicos. HACER. Desarrolla su habilidad mediante trabajo de reflexión mediante escritos reflexivos. DECIDIR. Asume con responsabilidad crítica mediante exposición y reflexión pertinente y coherente de los temas tratados.
El conocimiento como problema.
Conocimiento filosófico y científico.
El problema de la realidad y de la verdad.
actividad del estudiante
👉Tema 6 once.
El conocimiento como problema, Conocimiento filosófico y científico, El problema de la realidad y de la verdad. 👈
Nuestro conocimiento y realidad:
Realidad física (o sensible) ... constituida por los seres materiales que, presuntamente existen fuera de nuestra mente y con independencia de ella ...
Realidad psíquica...constituida por nuestros pensamientos, imaginaciones, deseos, ideas, recuerdos, dudas, sueños, etc....
“Realidad virtual”...constituida por el conjunto de percepciones y sensaciones generadas con ayuda de un soporte técnico (Redes sociales)
Medición de la realidad
Realidad posible ... = Algo que aún no es, pero que puede llegar a ser ... que un alumno obtenga el título de Bachillerato, la curación del cáncer, etc.
Realidad contingente ... = Algo que actualmente es, pero que pudo no haber sido y puede dejar de ser ... una persona que actualmente es Satwesx de su comunidad. El mundo tal y como es en la actualidad, etc.
Realidad necesaria ... = Algo que es como es desde siempre y para siempre (es el ser absoluto: lo que no pudo no haber sido ni puede dejar de ser ni ser de otra manera) ... por ejemplo . Dios, las verdades matemáticas, etc.
Principales concepciones y Conocimientos filosóficos acerca de la constitución de la realidad total:
Monistas ... son aquellas concepciones que afirman que hay un solo tipo de realidad ... por .ejemplo .la de SPINOZA (XVII), que pensaba que no hay más que una única realidad, pues para él Dios y el mundo son la misma cosa (Deus sive natura) ...
Dualistas ... son aquellas concepciones que afirman que hay dos tipos de realidad ... por ejemplo. la de PLATÓN (-IV), que distinguió dos tipos de realidad: la de las Ideas del mundo inteligible y la de las cosas del mundo sensible...
Pluralistas ... son aquellas concepciones que afirman que hay varios tipos de realidad ... por ejemplo. la de DESCARTES (XVII), que distinguía tres tipos de realidad: la de Dios (sustancia infinita), la del Yo (sustancia finita pensante) y la del Mundo material (sustancia finita extensa) ...
Al preguntarnos por el auténtico ser de la realidad surge frecuentemente la confusión entre apariencia y realidad: lo que es y lo que parece ser ... ¿Qué tres posturas filosóficas se dan en torno a la relación apariencia/realidad?
1 La apariencia es la auténtica realidad, las cosas son realmente como parecen ser? ...
2 La apariencia oculta a la auténtica realidad ... el auténtico ser de las cosas está más allá de lo que las cosas parecen (y es inaccesible a nuestro conocimiento)? ...
3 La apariencia es el camino para llegar a la auténtica realidad ... a través de las apariencias podemos llegar a descubrir el auténtico ser de las cosas?...
ACTIVIDA EN CLASES.
1 Transcribe el texto encerrado por las manitos.
2 Como es el conocimiento y realidad explicando con ejemplos reales estas tres tesis involucrándome en 1 persona.
3 Como se mide mi Realidad, explica estas tres posturas con ejemplos descriptivos involucrándote en 1 persona.
4 Explica cada una de las tres Principales concepciones y Conocimientos filosóficos acerca de la constitución de la realidad tota, plantea un dibujo para cada una
4 Que es apariencia, Qué es realidad, que es ser autentico?
5 Explica las tres posturas sobre apariencia y realidad con ejemplos de tu contexto.
6 Que sucede cuando me privan el nivel de realidad.
7 Cómo es el nivel de realidad de mi entorno? Describir.
8 Escribe la realidad del país (puedes escoger el tema).